

El protagonista, Gary, recibe diariamente por la mañana la visita de un lindo gatito que le trae el periódico de la ciudad, pero con una peculiaridad: es el periódico del día siguiente. Así, se pasa todo el día evitando todos los accidentes y/o calamidades que pasan en un día. A veces noticias insignificantes a simple vista esconden grandes secretos, en ocasiones vinculados con su extraña "tarea". Me gustaba el desarrollo del protagonista, marcado por traumas y con un carácter muy reservado a veces hasta triste, incapaz siempre de mantener una relación sentimental con cualquier mujer que pudiera interesarse por él...ya que siempre estaba ocupado y no podía prestarle atención, marchándose sin dar explicaciones de adónde iba...Su trabajo como propietario de un bar le permitía la independencia necesaria para sus escapadas, ayudado por dos amigos y cómplices: una mujer ciega y un amigo de toda la vida...
Tru calling
En este caso tenemos a una protagonista, Tru...Su historia comienza el día que entra a trabajar como ayudante de forense y descubre que tiene un extraño poder: en ocasiones las personas muertas que le llegan se despiertan y le piden ayuda, catapultándola a repetir el día desde la mañana con la misión de salvarla...Tru es estudiante de medicina (aunque nunca la veo estudiar xDD) y su jefe de trabajo conoce su secreto y la ayuda. También es un personaje traumatizado por la pérdida de su madre y el abandono de su padre, reservada y triste al igual que Gary, y con los mismos problemas para relacionarse...
El enfoque es más o menos el mismo, dos personas especiales que pueden predecir ciertos acontecimientos y que caminan salvando vidas, intentando salvar las suyas propias....Igual que en el mito de Cassandra muchas veces tienen que luchar contra la incredulidad de la gente que los toma por locos, y muchas veces también se preguntan por qué ellos, por qué tienen que salvar a gente que luego no les agradece, por qué tienen que desperdiciar sus vidas en favor de los demás...Caminan de forma distinta, Tru fiándose de su memoria, Gary leyendo permanentemente su periódico, ambos pendientes del reloj y evitando calamidades...
Personalmente me gusta más Tru calling, ya que aparte de ser más actual la chica se involucra más emocionalmente, Gary es más apartado. Además me divierte ver cómo aprovecha su don para sí misma, ya que al tener el día repetido puede arreglar lo que le salió mal a ella y a los que la rodean (dios, quién pudiera tener esa oportunidad...). Gary no hace uso del periódico para ganar en las apuestas o en la bolsa. De las dos me gusta el enfoque personal de los protagonistas, su incapacidad para relacionarse, fríos, sombríos, desconfiados...como mucha gente que conocemos...¿tendrán éstos también una doble vida? ¿serán héores anónimos? xDDD no lo creo...aunque sería una explicación menos dolorosa que la real.
Es curioso ver cómo a pesar de los esfuerzos de los personajes las personas acaban en el mismo lugar...¿será que queremos pensar que las casualidades no existen y que tenemos nuestro camino señalado por el destino? A mí me resulta más fácil pensar eso, me siento menos perdida en la vida, todo pasa por un por qué...o...¿encontramos un por qué a todo lo que nos pasa? Buff ya me estoy poniendo filosófica, mejor dejarlo aquí...Sólo que ojalá hubiera personas así, una especie de ángeles protectores...nos sentimos tan solos cuando vemos la vida como una mierda...
En fin, hasta aquí por hoy. Espero que no sea una pérdida de tiempo leerme ^_^ Gracias a todos los que lo hagan, como siempre espero vuestros comentarios, son pequeños momentos de felicidad para mí.
Este en concreto xDD Por si no lo reconocéis es Dani Martín, vocalista del grupo musical El canto del loco...Al principio pensé que estaba rodando un videoclip allí, pero luego reconocí a un hombre vestido de negro, el director, Bigas Luna...:
y ya mi mente de caracol asoció ideas y vi que nos encontrábamos en medio del rodaje de la Juani. ¡Sorpresaaaaaa! En fin, pedimos nuestros bocatas y nos subimos a la parte de arriba, ya que por abajo estaba todo colapsado entre curiosos y rodaje. Además, desde arriba se podía ver casi todo y escucharlo bien, ya que rodaban la escena justo debajo nuestro. Ensayaron un par de veces la escena, hablaban bajito cuando rodaban y sólo me quedé con un par de frases que dijo el actor: "La pasta es para el coche, no para que te vayas por ahí" o algo así...y luego ella le replicaba algo y se iba enfadada, y al cabo de unos segundos él iba detrás llamándola. Rodaron la escena en 4 tomas. Fue divertido estar allí, observando y escuchando todo. El director dio pocos consejos, la verdad es que no era muy tiquismiquis. Mientras tanto ya nos comimos los bocatas y salimos a la calle a mirar desde fuera, ya que las paredes eran de cristal y se podía ver mejor. Después de la última toma recogieron a una velocidad increíble todos los bártulos y salieron. Seguimos paseando por ahí, admirando la cantidad de coches caros que había aparcados (supongo que de los de allí) Nos llamó la atención uno en especial, que estaba MUY tuneado...más que un coche parecía una nave espacial xDD Hoy sé que es parte de la película, ya que el protagonista es un aficionado del tunning. En fin, estuvimos dando unas vueltas por ahí, yo intenté tomar fotos con mi móvil pero entre que lo tengo tan lleno de imágenes que ya no me cabía ninguna y que estaban tan lejos que no se veía nada no logré fotografiar nada aceptable. Mientras yo iba borrando fotos antiguas vi que la pareja de actores se acercaba a donde estábamos, como discutiendo...estaban ensayando la siguiente escena. ¡Los tuve a medio metro de distancia! Pero fue muy breve, no me dio tiempo a hacer una foto que ya los habían llamado para rodar. Ensayaron un par de veces más con las cámaras y luego rodaron. Al final de la escena se besaban apasionadamente ^__^ Ya ahí nos fuimos, porque hacía frío y no había nada más que mirar. No me atreví a acercarme a pedir autógrafos, ya que me interesaba el de Bigas Luna pero lo vi tan atareado que me pareció que no era el mejor momento xDD Tampoco me moría por tenerlo. Como anécdota decir que el director iba en silla de ruedas, me parece que iba cojo de un pie, pero no era de esas con motor, sino que tenía a un chico contratado para que lo fuera empujando xD
Y ya está ^__^ es algo que no pasa todos los días y mucho menos en Tarragona...si hablamos de Barcelona ya es algo más normal xD Disfruté mucho cotilleando todo, más que viendo la película. La película la veré pero más por la anécdota que porque me interese realmente...no sé, para ver quillos y tunning sólo tengo que salir a la calle xD estamos plagados. Por lo que sé la historia va sobre la Juani, una chica de barrio llena de piercings con un novio loco por el tunning. Con esta película el director pretende explorar el "glamour de la periferia". No sé, no me llama demasiado como historia, espero que me equivoque ^__^. De este director he visto algunas películas:
Y ya está, aunque ha hecho más:
Las que he visto son bastante eróticas, no sé si todas las demás son también así... la que más recuerdo es Las edades de Lulú y porque me leí el libro. A ver si nos sorprende esta vez.
Un beso a todos los que me lean, si dejáis un comentario me alegraréis el día
He marcado en negrita los que son mis favoritos...no es que los otros no me gusten, pero esos en especial me hacen sentir mucho. Sobre todo el marcado en morado...El retrato oval. Es de los relatos más breves pero para mí uno de los más trágicos y vívidos. Lloro cada vez que lo leo. Anoche lo leí dos veces. (luego leí La verdad sobre el caso del señor Valdemar y ya no pude dormir en toda la noche, a quién se le ocurre leer a Poe después de ver un programa sobre sucesos paranormales en televisión...)
Bueno, hasta aquí por hoy...En resumen, sigo viva y en mi burbuja, donde me puedo aislar del mundo y expresarme de alguna manera. Espero que me leáis y dejéis comentarios. ¡Un beso a todos!