viernes, octubre 17, 2008

La escena más triste del cine

Artax dies in the Swamp of Sadness



Da igual cuántas veces haya visto esta escena (aseguro que más de 1000), siempre, siempre, lloraré al ver cómo Ártax se rinde, hundiéndose en las cenagosas aguas del Pantano de la Tristeza. Para mí será la escena más triste del cine, la puesta en escena, la música y lo que ocurre... no puedo verla sin llorar, y a moco tendido, nada de lagrimillas.

Besos a los que aún se acuerden de este rincón :)

domingo, agosto 10, 2008

Somos frágiles

Una imagen que no se volverá a repetir nunca tal cual. La mala suerte ha llegado a este hogar, el de mis tíos. Viven en Francia y veranean cada año en Tarragona para disfrutar de las playas. Mi tío, Patrick, se lanzó al mar desde un pequeño acantilado ayer tarde, con tan mala fortuna que cayó sobre una zona poco profunda y con rocas. Se fracturó algunas vértebras y ha quedado irremediablemente paralítico de cintura para abajo. Ahora están esperando a ver si los brazos, que no paran de convulsionarse, podrán salvarlos. Todo depende de cómo vayan estas semanas que siguen.

Afortunadamente está vivo, sí, pero es una enorme putada, una mierda, lo que le ha sucedido. Sólo pido que se salve de cintura para arriba. Ánimo para mi tía, Annie, y sus hijas, Clara y Celia, ambas adolescentes, y su hijo ya algo más mayor Pierre, que fue quien le salvó de morir ahogado. Y sobre todo ánimo y mucha fuerza para Patrick, un hombre extremadamente vital y alegre. Ojalá pueda mantener ese humor una vez superado el trauma. La vida sigue... y estas cosas nos enseñan lo frágiles que somos ante el mundo, en un momento, tu vida puede cambiar bruscamente y hay que disfrutar de todo lo que tenemos. Nunca se sabe cuándo lo podemos perder.

martes, julio 22, 2008

martes, mayo 27, 2008

Lágrimas en el pecho


No me gusta venir aquí a llorar pero hoy no puedo más. Serán las hormonas, serán los problemas, será el agobio, será el dolor de cabeza que no se me va desde que me levanté, será el día gris y lluvioso que me ha deprimido más... serán muchas cosas más pero el caso es que tengo las lágrimas incordiando como un molesto estornudo que no para de picar la nariz y no termina de salir. Son lágrimas de presagios que aún no han ocurrido, todavía no quiero...no debo llorar. Tengo que aprender a no pensar en el futuro y centrarme sólo en lo que hay AHORA, evitar sentir este desasosiego en el pecho que no me ayuda en nada. En teoría científicamente los sentimientos están en el cerebro, ligados a unas sustancias proteicas que nos bailan por las neuronas, pero, curiosamente, cuando duelen, duele en el corazón y cuando lloras parece que esas lágrimas nazcan también en el pecho.

No tengo tiempo para escribir más tonterías. Voy a hacerme caso y dejar de lamentarme. Siento este arrebato depresivo para aquell@s que me hayan leído. Un beso para todos vosotros que os acordáis de mi aunque sea un poco pasando por aquí.

sábado, mayo 24, 2008

Nuevas Generaciones

Pues nada, quiero dejar constancia en este rincón abandonado de una buena noticia ^^ ¡El sexo de la criatura! Si miráis un par de entradas más abajo comenté que mi prima está embarazada y que será el primer nacido de nueva generación García. No sé por qué desde el primer día yo decía que vendría un niño, mi madre, mi hermana y la tía de la criatura también lo decían. Y claro está, con tanta gente diciéndolo pasó lo que tenía que pasar xD ¡TENÍAMOS RAZÓN! Viene un niño en camino, el embarazo sigue su curso y después del veranito llegará. Mi instinto brujil no me ha fallado. Voy a tener complejo de Kassandra al final...

Sé que tengo esto súper abandonado, pero es que no tengo para contar nada más que malas y más malas noticias. No tengo ni ganas de comentar películas o series, sólo una noticia como esta ha sido capaz de animarme. Quizá más adelante hable de otra cosilla pero hasta que no las tenga a todas aseguradas no quiero adelantarme xD aunque tampoco es que sea nada del otro mundo para comentar...

En fin, besos para aquellos que aún se pasen por aquí y se molesten en leerme. Hasta la próxima.

viernes, abril 04, 2008

Los ngöbes en problemas: Violación de derechos humanos


Arri ha pedido ayuda bloguera para una buena causa. A ver si con un poco de ayuda conseguimos que haya justicia, algo que escasea bastante en esta época...

(Keep reading, you'll find the English version down!)

Un amigo nos ha pedido ayuda. Pertenece a la tibu de los Gnöbe, en Panamá, y su gobierno les quiere obligar a malvender sus terrenos para que una empresa adinerada construya una planta hidroeléctica. No cuento nada nuevo: es la explotación que llevan sufriendo las tribus indígenas en cualquier parte del planeta. Pero esta me afecta: a él le conocí en persona mientras estudiaba en la universidad de Deusto un Máster de Derechos Humanos.

A su pueblo lo están masacrando; al jefe de su tribu lo cogió la policía militar y lo torturó. Todos los demás están sufriendo vejaciones, abusos, desnudan a las mujeres y las pasean por ahí, golpes y demás torturas, tanto físicas como verbales. Todo para obligarles a malvender su terrenos por 20 centavos el metro cuadrado y construir una planta hidroeléctica.

Les han destrozado los cultivos, que se supone que eran su sustento para todo el año; les han confinado en su pueblo y los tienen incomunicados. Mi amigo está en busca y captura y nos ha pedido ayuda. No sé lo que hacer, estoy poniendo esto en el blog y voy a escribir emails a la prensa y la tv. Me gustaría que, el que estuviera dispuesto, publicara la noticia en su blog, con el fin de que tenga la mayor divulgación posible. Si algún medio de comunicación quiere su móvil, que me escriba a arrikitukis -at- hotmail.com con algún teléfono o email de contacto. Si alguien tiene alguna otra idea o sugerencia, será bienvenida. No sabemos qué hacer para ayudarles.


Os pongo unos enlaces que he encontrado por ahí:

Desde el pasado 3 de enero, el Sub-Comisionado José Manuel Ríos de la Policía Nacional ha ordenado la ocupación forzosa del Territorio Ngobe del Corregimiento de Valle de Risco en la Provincia de Bocas del Toro, Reserva de la Biosfera de La Amistad, con la finalidad de permitir la construcción de la hidroeléctrica Changuinola I (Chan 75), propiedad de la estadounidense Corporación AES. Esta operación ha involucrado numerosas violaciones a los derechos humanos, incluyendo la persecución de dirigentes; el maltrato y arresto ilegal de mujeres, menores de edad y adultos mayores; la violación a las libertades de transito y de asociacion de los moradores del área; y la destrucción masiva de los cultivos de subsistencia de varias familias indígenas de Nance de Risco, Charco de La Pava y Valle del Rey. Todos estos abusos han sido cometidos con la anuencia y participación de personal de AES y de la empresa de capital danés Changuinola Civil Works (E. Pihl & Son y MT Hojgaard). (más aquí)


La pregunta fue clara: "¿Si esto es desarrollo, en qué estudio se sustenta?, ¿por qué no se nos informa ni consulta?, ¿por qué se nos despoja?"

Sin haber despejado generaciones de injusticia con 3 días de convivencia, la cálida despedida evidencia el deseo que su lucha legítima encuentre compañeros sinceros ante la ignorancia, la indiferencia o la complicidad generalizada y permanente del resto de la sociedad panameña.
(más aquí)

Por este medio le informo que nuestra organización que trabaja en la Reserva de la Biosfera La Amistad Panamá desde hace varios años, ha estado observando el proceso de despojo y abuso que se ha cometido contra ciudadanos de la etnia Ngobe, aprovechándose de sus humildes circunstancias y de capacidad de defensa.

Igualmente estamos viendo el proceso que se tiene montado para despojar a los Nasos de 1500 hectáreas para regalárselas a una empresa hidroeléctrica colombiana. (más aquí)

Cronología. Domingo 13. Los Ngobes están muy asustados de lo que están siendo víctimas, ya que hay le están imponiendo a fuerza de policías un proyecto hidroeléctrico en sus tierras. Buscan ayuda en diferentes instancias y medios y casi nadie quiere cubrir o ayudar con lo que allí está sucediendo día a día. (más aquí)

El caso mas flagrante ha sido el de la Sra. Isabel Becker, mujer, Ngobe, viuda, adulta mayor y dueña de los terrenos donde se pretende construir el sitio de presa del Proyecto Chan 75. El pasado 3 de enero la Sra. Isabel fue llevada sin su consentimiento a un edificio de la Ciudad de Panamá, en donde fue retenida durante horas para obligarla a firmar un convenio de “uso e indemnización de daños”. Según su propio testimonio, “entre de día y salí de noche”. Pasada la medianoche, la Sra. Isabel puso su huella digital en un documento que no entendía por no hablar español y no saber ni leer ni escribir . La Sra. Isabel estaba convencida de que solamente estaba autorizando a la empresa a realizar nuevos trabajos en su finca, cuando en verdad había firmado la cesión de sus tierras, algo que no supo hasta varios meses después luego de que finalmente le dieran una copia del acuerdo. Como la Sra. Isabel no ha querido irse de su hogar y abandonar sus tierras, lleva meses sufriendo acoso y la intimidación por parte de oficiales de la empresa, con el respaldo de las autoridades locales.(más aquí)

ENGLISH VERSION

One of my friends is in troble. I met him last year, while he was studying a Human Right's Master in Deusto University. He belongs to the ngobe tribe, in Panamá, and they are suffering all type of abuse. For centuries the Ngobe people have lived by the rivers in the remote hills of western Panama, but now the government of Panama sees profit in those rivers, and they have given concessions to subsidiaries of the American company AES to build a series of large hydroelectric dams. We don't know what to do in order to help him. He's hidden, otherwise the police may kill him, and he asked us to let the world know the difficult situation there're living. Anyone interested in helping can write to arrikitukis - at- hotmail.com (newspaper, tv show, NGO...). We ran out of ideas.

The dams would flood the Ngobe's traditional territory, destroy their homes and fields, and break apart communities and families. To clear the way for the dams, the AES subsidiary and the Panamanian government are pressuring the Ngobe to sign away their rights on documents they can't read, and are using unscrupulous techniques to drive them out. (full article)

The community has been taken over by the national police, whom have proceeded to repeatedly use deadly force against us, torturing community leaders, abusing us through physical and verbal agressions, destroying our property, land and homes, and controlling through violence all aspects of our daily life. The Company AES Changuinola, which wishes to develop a Hydro-electric plant in the Changuinola River, the contractor company of swedish origins CCW (Changuinola Civil Works), in complicity with the governor of the Province of Bocas del Toro, Esther Mena Chiu, of the Mayor Virginia Abrego, regional ANAM representative Valentin Pineda, have all participated directly in the violation of our human rights, dignity and humanity. (full article)

sábado, marzo 08, 2008

Bailando con elfos

Pues nada, chorroentrada para chorrovideo friki del World of Warcraft xD. Aparte de ser unos asesinos también tenemos nuestros momentos de ocio y bailamos....cada uno al son de una canción distinta xD



En este vídeo no salen todos los bailes, por ejemplo las humanas, que bailan la macarena xDD (mi personaje es humana). Mi favorito es el elfo de la noche, el que baila a lo Michael Jackson xD

He encontrado otro en el que salen todos, pero sin el montaje a lo real xD sólo poniéndoles música:



Me mata el no muerto bailando a lo heavy metal xDDD

En fin...toy divagando tonterías así que lo dejo, ¡besos a aquellos que aún se pasen por este rincón!

domingo, marzo 02, 2008

Dulce espera


Un nuevo miembro de mi familia está en camino. Hace menos de dos semanas que mi prima nos dio la buena noticia, ilusionándonos a todos. Ya está de 10 semanas, con las molestias del embarazo y la tripita incipiente. Es un bebé muy esperado, apodado desde hace mucho tiempo como "la criatura", el primer nacido de nueva generación. Yo creo que va a ser un niño, a ver si me falla mi instinto brujil xD, aunque lo que verdaderamente importa es que no haya complicaciones en el embarazo, que sea un parto fácil y que el bebé nazca sanísimo.

¡Enhorabuena Marta y Albert!

domingo, febrero 10, 2008

El niño que quería ser un oso

No sé si fue la música, las imágenes o el simple relato de una leyenda lo que me conmovió hace meses cuando vi el tráiler en el cine. Todo ello forma un conjunto sencillo y bello, melancólico y poético, la típica mezcla que provoca una sonrisa tierna y ojos brillantes y húmedos. Como un cuento para dormir. Escasean las producciones de ese tipo, simples y que a la vez dan un toquecito al corazón. Merece la pena darle un espacio aquí.

No llegaron a estrenar la película en Tarragona, supongo que en Barcelona en algún cine independiente, pero no llegué a enterarme. Hoy no sé por qué mi mente recordó esa historia y buceé por internet para ver si encontraba algo. No mucho más de lo que comparto en el blog, no encuentro donde descargarla...Me temo que si la quiero ver tendré que encargarla en algún otro sitio.

Título original: "Drengen der ville gøre det umulige"
País y año: Francia (2002)
Género: Animación
Duración:
75'
Director: Jannik Hastrup
Tráiler:

El niño que quería ser oso cuenta la historia de una osa polar que da a luz un cachorro muerto. En una cabaña algo apartada de allí, una mujer tiene un bebé fuerte y sano. La osa polar se siente tan apesadumbrada por la pérdida de su cachorro que se deja caer sobre el hielo dispuesta a morir. En consecuencia, su compañero decide robar el bebé de la mujer y se lo lleva consigo al frío. El niño se cría con mamá oso, y aprende todas las habilidades que un plantígrado necesita, lo que no resulta nada fácil para un niño. Desconsolada, la mujer llora la pérdida de su bebé.

El hombre jura devolverle el crío y dar muerte al oso. Ha empezado la caza. El hombre por fin descubre las huellas del niño en la nieve, mata al oso, y lleva al hijo de vuelta a su madre. Pero el niño no puede adaptarse a los humanos; se siente como un oso, por lo que regresa al frío para saber cómo ser uno auténtico. Para ello, busca al Espíritu de los Páramos Helados, quien le dice que si realmente es uno de estos animales como afirma, debe someterse a las tres pruebas del oso: deberá luchar contra El Mar, contra el Viento del Norte y, la peor de todas, contra la Soledad.

lunes, enero 14, 2008

Nada que perder...¿?




Estaba en Dow cuando escuché esta canción por primera vez. La canta una tal Conchita. No escuchaba la letra ya que estaba concentrada en lo mío, pero la melodía y la voz de la chica me dejaron una sensación de pena en el pecho que no se me quitó en un buen rato. En los días siguientes la volví a escuchar por la radio y ya sí presté atención a lo que decía...

Nunca se me dió demasiado bien poner las cartas sobre la mesa,
nunca se me dió demasiado bien
Y ahora nos volvemos a encontrar y me preguntas qué tal me va

Quisiera ser capaz, decirte la verdad,
decirte que me va realmente mal,
no te logré olvidar, ni lo intenté quizás
Quisiera ser capaz mirarte y no temblar,
decirte que aún nadie me volvió a besar,
no te logré olvidar, ni lo intenté quizás.

Y en lugar de eso, sonrío y tiemblo,
y te cuento que ya acabé la facultad,
me puse a trabajar y, me volví a enamorar
Y en lugar de eso, sonrío y pienso
por qué no seré capaz de decir la verdad.
Te pierdo una vez mas

Quisiera ser capaz, decirte la verdad,
decirte que me va realmente mal,
no te logré olvidar, ni lo intenté quizá
Quisiera ser capaz mirarte y no temblar,
decirte que aún nadie me volvió a besar,
no te logré olvidar, ni lo intenté quizás.

Y ahora me quedan dos opciones,
quedarme quieta o echar a correr,
y me pongo a correr ¿ya qué puedo perder?
verás es que no me va demasiado bien,
no te logré olvidar, ni lo intenté quizá
y me pongo a correr ¿ya qué puedo perder?
verás es que ya nadie me volvió a besar,
no te logré olvidar, ni lo intenté quizá...

Y ahora ya te toca a ti acabar con esta historia
ahora ya te toca a ti decir las cosas,
pon un punto y final o bésame sin mas.
Y ahora ya te toca a ti, ya no vale callar,
esta vez no volveré a perderte una vez más,
no me voy a marchar sin saber el final

Nunca se me dió demasiado bien poner las cartas sobre la mesa,
nunca se me dió, no, demasiado bien.
Y ahora nos volvemos a encontrar y me preguntas, que, que qué tal me va,
y yo ya no sé, ya no sé ni qué contestar...

Es mejor no reencontrarse nunca con el amor que no se puede olvidar, vuelve la esperanza de que, quizás, confesando que aún le amas vuelva a surgir esa chispa...y luego enterarte que ya está con otra y quedar aún más rota. Es el final que creo que pasa en la historia que canta Conchita, al final la chica se lanza y le confiesa que aún no le ha olvidado, que aún le ama a pesar del tiempo y la distancia, esperando que él la bese y vuelva a ser feliz. Pero eso pasa en los cuentos de hadas y lo más probable es que ella acabase abrazando la almohada y volviendo a soñar con él, noche tras noche, sin poder evitarlo...o sin intentarlo, quizás.

Besos a todos, sólo pasaba por aquí :)